Pilates máquinas
La salud es un estado normal… es un deber no solo conseguirla, sino también mantenerla.
Pilates máquinas.
Joseph Pilates, fue el creador del método, a través del cual expresa su preocupación por la salud del cuerpo y de la mente.
Describe la salud como la condición natural para el ser humano, una condición que estamos perdiendo debido a las condiciones modernas en las que vivimos, hábitos incorrectos y habernos alejado de la naturaleza.
Estas ideas son parte de su filosofía y les da vida a través de la Contrología, el nombre que asignó a su método: La Contrología es la completa coordinación de cuerpo, mente y espíritu. A través de la Contrología primero adquieres un completo control de tu cuerpo y, con la repetición adecuada de los ejercicios, gradual y progresivamente, consigues esa coordinación y ritmo natural asociado a todas las actividades inconscientes.
Y es que en Pilates Equilibra-T el movimiento nos da respuesta a las necesidades de nuestros usuarios, y utilizamos los principios del método Pilates, como una herramienta para la salud, el bienestar integral y una calidad de vida.
Principios del método Pilates
Para este propósito se describen 6 principios que deben estar presentes en todos los ejercicios:
Respiración, centro, concentración, control, fluidez y precisión.
Conocer a fondo este método es un largo proceso. Sin embargo, disfrutar de sus beneficios es casi instantáneo, desde la primera sesión puedes observar cambios en tu cuerpo. Por ello, algunos de sus beneficios son:
- Mejora la postura y la flexibilidad muscular, haciendo especial hincapié en la respiración y la alineación de la columna. De manera que los ejercicios se hacen de forma rítmica y muy controlada.
- Permite entrenar sin riesgo: al ser una actividad sin impacto, permite trabajar el cuerpo y tonificar la musculatura sin riesgo de lesiones. Se trabajan todos los grupos musculares,
- Moldea la figura: Logra que el músculo tome una forma definida y firme, sin crecer en volumen.
- Aumenta la flexibilidad: los ejercicios de estiramiento y elongación están presentes.
- Favorece el control mental: como la toma de conciencia de cada una de las partes de nuestro cuerpo y de los movimientos.
Y si además utilizamos máquinas de pilates:
Se pueden trabajar todas y cada una de las partes del cuerpo, localizando cada músculo, incluso aquellos que conocemos y trabajamos poco.
Es ideal para corregir nuestra postura y trabajar los abdominales sin darnos cuenta.
Es un excelente recurso para hacer rehabilitación de algunas patologías y dolencias físicas. Adaptándose la máquina a ti y no tú a la máquina.
Todo lo anterior demuestra que, “el cambio se produce a través del movimiento y el movimiento cura.”

María Hernández
Lcda. en CAFD

Fayna Castillo
Lcda. en CAFD

Chiara Sánchez
Graduada en CAFD

Mairena Cruz
Graduada en CAFD

Elena Falcón
Graduada en CAFD

Envíanos un correo, rápido y sencillo
¿ Te has quedado con dudas o necesitas más información? Te contestaremos en el mismo día al correo que nos facilitas.
Centro de Pilates
Calle Avenida Polizón, 103 Playa de Arinaga
Otras clases que te pueden interesar
Hipopresivos
‘Los Hipopresivos’ tratan de una técnica postural y respiratoria en la que se combina el estiramiento miofascial, corrección postural y respiración…
Funcional
Entrenamiento integral para la mejora de la condición física y de la salud, a través del uso de ejercicios que implican movimientos multiarticulares…
F.A.Q.
Preguntas frecuentes sobre pilates máquina
¿Cuáles son los beneficios del método Pilates?
- Mejora la postura y la flexibilidad muscular, haciendo especial hincapié en la respiración y la alineación de la columna. De manera que los ejercicios se hacen de forma rítmica y muy controlada.
- Permite entrenar sin riesgo: al ser una actividad sin impacto, permite trabajar el cuerpo y tonificar la musculatura sin riesgo de lesiones. Se trabajan todos los grupos musculares.
- Moldea la figura: Logra que el músculo tome una forma definida y firme, sin crecer en volumen.
- Aumenta la flexibilidad: los ejercicios de estiramiento y elongación están presentes.
- Favorece el control mental: como la toma de conciencia de cada una de las partes de nuestro cuerpo y de los movimientos.
¿Hay diferencia al trabajar pilates en máquina?
En el trabajo con máquinas no hay impacto y es favorecedor para las articulaciones. Facilita el equilibrio, la fuerza y la flexibilidad, y produce una contracción muscular excéntrica y concéntrica (resistencia durante todo el movimiento) que mejora la flexibilidad muscular y la capacidad de reacción. Ofrece un entrenamiento musculoesquelético completo, facilita el trabajo del centro y la movilidad periférica, ideal en caso de lesiones, y ayuda a que los movimientos sean más controlados y seguros, a veces te lo facilita pero otras lo hace en forma de reto.
¿Se baja de peso con el Pilates?
Existe una creencia generalizada de que si no se practica ejercicio cardiovascular no se pierde grasa. Lo cierto es que los ejercicios cardiovasculares son muy eficaces cuando nuestro objetivo es el de adelgazar. No obstante, mediante el Pilates también se consigue perder grasa, y esto se debe a que, al ganar masa muscular, el metabolismo basal incrementa, y por tanto, se quema más grasa ya que promueve la respiración profunda y eficiente, que también es esencial para quemar calorías y para regenerar tejidos.
¿Necesito tener un buen nivel físico antes de empezar?
El método Pilates se adapta a cualquier persona, desde principiantes hasta personas con una extensa práctica en el método, y es beneficioso para cualquier grupo de edad. Como en cualquier tipo de entrenamiento, se empieza con un nivel de iniciación y se va progresando siguiendo las necesidades de cada cuerpo e individualizando la evolución y ritmo.
¿En cuánto tiempo se notan los resultados?
Aunque ya en las primeras sesiones se toma conciencia de nuestro cuerpo y de pequeños cambios los efectos mencionados hace relevancia a después de 10 clases, y se intensifican a partir de 30 clases. Cada persona es diferente, pero por lo general estos son los tiempos en los que se irán apreciando los maravillosos efectos de la práctica de esta disciplina. Joseph Pilates aseguró:
“En 10 sesiones de pilates te sientes mejor, en 20 sesiones de pilates te ves mejor y en 30 sesiones de pilates consigues un cuerpo completamente nuevo”
¿Es seguro practicar Pilates durante el embarazo?
La práctica de Pilates en el embarazo o prenatal es una de las actividades más completas para prepararnos físicamente en esta etapa tan especial, siendo completamente segura si se realiza con profesionales adecuados. Es ideal para prevenir y mejorar el dolor de espalda, trabajando una corrección postural imprescindible para evitar lesiones, fortaleciendo la musculatura profunda del abdomen, pelvis y del suelo pélvico, adaptando los ejercicios necesarios para cada trimestre y etapa. Con todo ello, se podrá conseguir un mejor estado físico y anímico durante el embarazo y también como preparación para el día del parto y llegar así con una musculatura preparada para la etapa post parto.